Cuando comenté en otro reportaje que había hecho todas las Oscar-Raúl abiertas por Juan Lupión y Guillermo Amores, éste último me escribió:
-Te falta la última vía que abrimos en El Pajarito...-
¡Es verdad..., a currar se ha dicho...!

La inscripción indeleble aún sigue ahí tras el tiempo transcurrido desde su apertura, hace nada más y nada menos que treinta y cuatro años. Sólo los buriles algo deteriorados son el fiel testigo de otra época.
Cyr me propuso hacer esta vía y así alegrar a nuestro amigo forero Guillermo con un croquis y un reportaje viaclasiquero...
Otro marróncete de los guapos...

Tras superar unos bloques y un corto diedrín, el árbol hace como reunión para comenzar el largo. A los compañeros Cyr y Chilindrina les recomiendo que aseguren desde una pequeña repisa junto a un gran árbol, así evitan romperse el cuello al mirar para arriba. Además la visión del largo es buena para ver al jefe de VC pasando las de caín y echar unas fotos. ¡Que fisurote! Lástima no mida veinte metros más, sería una verdadera delicia de largo...
La fisura la protegí a conciencia, o sino te espachurras contra la repisilla que hay unos metros más abajo.
En el tramo de A1+, con buriles un tanto extraños, como doblados para abajo... ¿Cuántos centímetros estarán metidos en la roca...?
Cyr retrató a Chilindrina en el comienzo de la fisura desplomada, con esta foto os haréis una idea de la inclinación...
Aquí dos fotos de los segundos de cordada que aprovecharon para retratarse bailando sobre friends...
Cyr, cuando se alejó de la "orilla" pisó tierra firme y se encontró con chapas de cocacola algo oxidaditas. Vaya reliquias que aún vemos por una "modernizada" Pedriza...
En la zona vertical con buenos cantos hay posibilidad de salir en libre desde el último peldaño y currarse unos pasos bonitos hasta la reunión. Si los buriles no estuvieran tocados, estaría bien llegar escalando hasta la reunión.
Esta es la primera reunión de la vía, cinco buriles de chapa. Para asegurar a los compañeros, triangulé los buriles y uní el punto central de la reunión con un alargue de cuerda hasta el parabolt que se encontraba tres metros a la derecha, por si las moscas...
Salgo de la reunión a darme un paseito por la expuesta placa. Aviso, es un paseito eh!?
Este día nos hizo muchísimo viento que desistimos continuar por la placa cimera. Me dirigí a una de las reuniones del zócalo derecho de El Pajarito, donde unas hueveras grandes que tienen un puente de roca y un spit verde. Un par de metros por debajo de sus pies hay un parabolt, que quizá lo cambiaron por el buril antiguo que posiblemente puso Guillermo cuando le tocó abrir este largo...
Un abrazo para mis compañeros de cordada (Cyr y Chilindrina) y otro para Guillermo.
Uge García
