El pasado día 28 Diciembre de este 2016 que lentamente se acaba, viaclasica.com nació con la sencilla idea de aglutinar una colección de croquis/reseñas de las zonas de escalada, especialmente de la escuela de escalada de La Pedriza.
Nunca me esperaba el tirón que tuvo en su día, caló lentamente en el ambiente montañero, pasando a ser una humilde referencia en una red plagada de tan excelentes contenidos como autores contrastados tras sus espacios web. Mi intención clara fue una fuente de consulta retro alimentada por los propios usuarios, registrados o no registrados, al margen siempre de las discrepancias o falta de acuerdo que suele existir en un estéril grupo de personas, aquellos cuyas ideas peregrinas ocasionan escisión, nunca apuestan por un equilibrio.
Después de tantos años al frente de este espacio, me quedo con lo bueno que me ha reportado: experiencia endulzada con posos de conocimiento, compañerismo que ha sabido estar a la altura de las circunstancias, solidaridad que ha repercutido en el bienestar de la escuela de La Pedriza, frente a aquellos que pretendían imponer su criterio sin hallar nunca un equilibrio consensuado.
Siento que no tengo absolutamente nada que ver, con que la Pedriza viva uno de sus mejores momentos, han sido muchos los actores que se han involucrado en que tengamos una de las mejores escuelas de Europa y quizá del mundo, a pesar de la domesticación que sufre buena parte de la Sierra de Guadarrama, con esas inminentes infraestructuras, además de burocracia que se irá imponiendo para limitar nuestra libertad, frente a las palaciegas intenciones de unos pocos para transformar su cortijo en un parque temático.
Apuesto por la inquebrantable labor ejercida por Asociación Escalada Sostenible Zona Centro, verdaderos artífices para que la escalada siga promoviendo unos valores, por encima de las ansías lucrativas de otras instituciones, ávidas de dinero fácil y que se desentienden hábilmente de defender a los montañeros cuando se les necesita.
Si queremos ser voz ante la administración, no dudéis en asociaros a Escalada Sostenible Zona Centro, cuanto más seamos, cuanto más representación haya en el seno de unas siglas que nos identifica, más fuertes nos haremos y nos escucharán frente a algunos despropósitos. ESZC defiende a los montañeros, inculca valores de respeto, ejemplaridad y cohesión entre diferentes partes. Piensa cómo quieres escalar mañana cuando las cosas se pongan complicadas, no basta con quedarse cruzados de brazos, los ciudadanos tenemos uno de los instrumentos más importantes para hacernos escuchar: el asociacionismo; donde la conjunción de propuestas de todo tipo, servirán para fortalecernos ante un futuro incierto de prohibiciones para dar cabida a otras actividades dudosas, que sólo les reportan pingües beneficios, aunque tengan que esquilmar buena parte de la naturaleza.
Basta con comprobar las escasas noticias propagadas por la redes sociales, donde se da importancia a la propia imagen en detrimento de la actividad que casualmente nos representa, por esta razón, ya veremos cuantos seremos frente a un verdadero problema. No basta con decir: -aunque no esté asociado, ya está ESZC para defender al resto...- No es tan fácil como parece, nadie se imagina el titánico esfuerzo que realiza esta asociación y sus integrantes, donde todo queda resumido en: "piensa hoy como quieres escalar mañana" (se puede cambiar el verbo escalar con cualquier otra actividad montañera).
Nosotros somos fieles a nuestro ideal sincero y honesto de montañismo libre, respetuoso con todos y con la naturaleza, el que pudiera servir de ejemplo frente a otros ciudadanos descuidados, pero no olvidemos, que el mero hecho de transitar por un espacio frágil, vulnerable, aunque seamos pocos por ciertos lugares, ya está sufriendo un mínimo impacto medio ambiental. Es muy posible que en algunas zonas se ejecuten normas y/o regulaciones, donde espero sean consensuadas, sin desplazar a ningún colectivo, salvo aquellas zonas que requieran condiciones excepcionales de conservación y que deberíamos de respetar hasta próxima revisión.
Como fidelidad a todos estos años, os dedico y homenajeo a todos/as las personas, amantes de la naturaleza y las actividades que en ella practicamos, aquí va, donde espero que sean muchos años más, mientras el cuerpo aguante o... La Tierra aguante. Un abrazo.
- ...este rincón cumple diez años divulgando, lo mejor que puede de esta cambiante red, como es la pasión de ascender montañas, desde pequeños bordillos hasta impresionantes tapias, sin menospreciar el bonito arte de alcanzar la cima andando. Desde cualquiera de ellas observaremos el camino recorrido, el horizonte que se escapa de nuestra vista, la luz de nadie en esas evocadoras puestas. Nosotros somos como esa luz, no somos nadie, sin embargo, si somos parte de los impulsos que habitan en nuestras entrañas, son los deseos de ir a alguna parte del mundo y redescubrirse en cada cima.
Mis más sincero homenaje a todos los montañeros/as que caminan libres, como la luz de nadie...
Muchas Gracias.