Introduccion: Hola de nuevo a todos!!! Hace mucho que no publico por aquí, y eso que no he parado de escalar… muchas bonitas ascensiones han ido cayendo durante todo este tiempo, pero el tema de internet, entre unas cosas y otras, con mil líos, lo he ido dejando de lado…
Así pues, comienzo publicando de nuevo esta bonita escalada que hicimos este veranito tan raro entre épocas de Covid, donde en un primer momento íbamos a ir al Eiger, pero la logística nos falló, y buscamos esta increíble actividad, (además de la Travesía Integral al Pelvoux, que espero publicar próximamente)… todo en una semana de sensaciones enormes!
Bueno pues ahí va el relato y las fotos, y aprovecho de nuevo, para enviaros un gran saludo a tod@s!!!


Fecha: Julio 2020
Participantes : Paco (Fraher), Fran de Tauste y Edu Gallur.
Cotación : Aiguille du Chardonnet. 3.824 m AD 1100m IV mixto & 50º en hielo, Terreno Glaciar y Desequipado. (Pasos puntuales sobre grietas a 90º en hielo).
Material empleado : 1 cuerda de 60, juego de Friends, 3 tornillos de hielo, crampones, piolets, casco…. Se empleó absolutamente todo.
Escalada íntegramente con bota rígida y crampones puestos.


Horarios : El primer día, del teleférico al refugio Albert 1º, 2 horas y media con vistas impresionantes…. El segundo día…. 17 horas de actividad.
Descenso: El descenso de la cima, es en sí toda una actividad… creo que nos embarcamos un poco, porque fuimos corrigiendo sobre la marcha, pero yo perdí la cuenta , creo que echamos 15 rapeles para bajar hasta el glaciar, más aparte, la travesía de descenso del glaciar sorteando grietas enormes con pasitos finos … se supone que por el descenso se realiza por un corredor "bueno"... si lo sabes encontrar, y en 3 o 4 rapeles bajas... pero nosotros no vimos nada... y la multitud de instalaciones precarias de embarcadas de la gente, nos hacen pensar que no es muy fácil encontrarlo...
Solo decir, que de las 3 cordadas que nos metimos a escalar la vía aquel día, a la que adelantamos, que era de unos alemanes, les sacó el helicóptero precisamente por embarcarse bajando… acabaron metiéndose en un corredor vertical de hielo negro…


Relato y Descripción de las vivencias durante la ascensión: Tras un invierno de COVID, confinamientos, sin catar la montaña, aquí estamos, frente a este increíble Montañón. Una de las 50 mejores escaladas de los Alpes, según el mítico Gastón de Rebuffat. Aquí estamos Paco Fran y yo de nuevo juntos con la chatarra y las cuerdas puestas encima... A las 2:30 A.M. suena el despertador el el refugio Albert 1º , desayunamos, nos pertrechamos y comenzamos el recorrido entrando en un glaciar descomunal, en el que sortear en la noche grietas enormes, escalando bajo seracs amenazantes, para por fin llegar al hombro, la Bosse, la Joroba de hielo, a las 6:00 AM… aparentemente fácil, una sencilla pendiente de nieve sobre el abismo a 50º… fácil??? para nada… bajo la capita de nieve, se esconde hielo negro, milenario, durísimo… y hay que asegurar la progresión en ensamble con tornillos de hielo…. Finalmente, llegamos a cresta… 5 horas de escalada, con pasos mixtos de III, IV… y constantes salidas al vacío por los laterales,, todo escalado con bota rigida y crampones… rapeles a mitad de cresta incluidos…y… CIMA!!!! Pero se está haciendo tarde… hay que bajar… y la bajada es como la subida… toda una actividad en si…15 rapeles, hasta el glaciar, (mirando de no embarcarnos mucho…) y vuelta a desescalar grietas hasta el refugio… como anécdota, tuve que sacar un compi en una de ellas, donde se clavó hasta las axilas… a las 19:30; (17 horas de actividad!!!!)… sencillamente BRUTAL!!!


Subiendo hacia el Refugio Albert 1º las vistas del Chardonnet envuelto en nubes son increíbles… por este inmenso glaciar, saldremos a buscar la base de la pared de madrugada



Fran, se nos adelanta, que ganas tiene de llegar al refu!!!

A las 2:30 AM sonó el despertador, desayunamos, nos pertrechamos, y salimos al glaciar… aquí, una de las pocas fotos que salgo, aunque sea de lejos… es lo que tiene ser el fotógrafo, que no, ¡¡¡el fotografiado!!!

Enormes Seracs amenazan nuestras cabezas…

Una grieta que superar… esta vez no la saltaremos como las de por la noche en ensamble… aquí aseguraremos el paso…


Que bien viene el puente de nieve, ¿Verdad? … jejeje a ver si aguanta…


El Sol ya asoma y empieza a calentar la Aguja…

Y comenzamos a subir la Bosse…, la Joroba de hielo, a las 6:00 AM… aparentemente fácil, ¡¿¿¿una sencilla pendiente de nieve sobre el abismo a 50º… fácil??? para nada… bajo la capita de nieve, se esconde hielo negro, milenario, durísimo… y hay que asegurar la progresión en ensamble con tornillos de hielo….


retirada la fina capa de nieve, metemos el tornillo.. (el piolet, rebota!!) ¡Y vamos metiendo seguritos intermedios para quitar tensión mental al ensamble…!!! …



Y pasada la Bosse, antes de llegar a la roca mixta de la cresta, todavía quedan algunas grietas más, y la rimaya….

Mas vale no resbalar aquí…



Rimaya final, y a por la roca… que ya tenemos ganas de catar ese magnifico granito

Roca y salidas al vacío por terreno muy vertical nevado…

Mas zoom…

Esto es brutal, ¿verdad? ¡¡¡Que estética, por Dios!!!


Que pasada, me pareció increíble esto… íbamos los 3 en ensamble cabalgando este filo de agujas, ¡¡¡y me sentía pequeñito y poderoso a la vez!!!

Otro Gendarme más escalado… pierdo la cuenta ya….

Y otra travesía al vacío por terreno mixto… por el lado izquierdo… los piolets de tracción, ya os digo yo, que se usan!!! jejeje



Travesía por el lado derecho (El norte)… ambiente de Alpinismo incuestionable… te sientes aquí arriba minúsculo, y privilegiado por estar ahí…



Llegamos a la cima ya!!! Al fondo panorama enorme… el corredor Wimper / Couturier a la Aiguille Verte, (Que escaló Paco hace dos años… yo preferí irme al Cervino… pero viéndolo ahora… desde aquí… igual debería haberme apuntado!!!)



Esto, tampoco es la cima.. es otro de los tropecientos gendarmes y agujas que escalamos…


Uno de los … 15 rapeles de bajada!!!... de las 3 cordadas que atacamos la cima este día, una la rescató el helicóptero por embarque en los rapeles… así que.. para la siguiente vez, leerse muy bien la info de la bajada!!!!!!!!



Tras terminar los rapeles queda atravesar de nuevo el glaciar de Tour & de Chardonnet…


Mas zoom…

Y más grietas y puentes de nieve que atravesar…



Y para terminar foto de la magnitud de la cresta con todas sus agujas y gendarmes.. subimos por la izda, y bajamos por la derecha…
Pues nada, que es un placer haber escrito de nuevo un reportaje, ¡¡¡de esta actividad que me pareció tan bonita e impresiónate!!!
¡¡¡¡Saludos a todos!!!!


Edu Gallur!!