El Plan de Regulación de Uso Público para la Protección de Aves Rupícolas en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama busca compatibilizar la protección de las especies rupícolas durante su época de cría y reproducción con el uso y disfrute del espacio.
El periodo de regulación en 2021 comprende la época de cortejo, puesta y cría, desde el 1 de enero (o antes si lo marca la señalización) hasta el 31 de julio (incluido), de forma que se revisa y actualiza anualmente, adaptándose a las circunstancias anuales. El plan deberá ser revisado y actualizado mientras dure la época de cría y reproducción y de ser necesario adaptado a las incidencias que se pudieran detectar.
Como novedad este año 2021 tenemos la eliminación de toda regulación en Peña Sirio. También la incorporación a la regulación de dos nuevos riscos; la Colina Hueca (B2) y el Bordillo Oeste de la Cueva de la Mora (B1).
Para informar y avisar de estas limitaciones se han instalado placas a pie de vía y carteles en los senderos de aproximación de las zonas reguladas. Estos carteles serán retirados cuando finalice el periodo sensible para las aves. + INFO DE SEÑALIZACIÓN
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE JULIO DE 2021
PEDRIZA ANTERIOR | ||
---|---|---|
TIPO | SECTOR | REGULACIÓN |
B2 | Cancho Cofre o La Cripta | Afecta a todo el sector y al pié de vía. |
B2 | Colina Hueca | Afecta a todo el sector y al pié de vía. |
B1 | Cueva de la Mora | Afecta a las 4 vías sin nombre del bordillo oeste. |
B1 | El Indio |
Afecta a 10 vías:
|
B1 | El Reloj |
Afecta a 9 vías:
|
B2 | La Nuez | Afecta a todo el sector |
B2 | Los Fantasmas | Afecta a todo el sector |
B2 | Peñas Cagás | Afecta a todo el sector |
B1 | Placas del Tamboril | Afecta a la vía Atiza y las 3 vías que se encuentran a su derecha |
B2 | Risco del Hueco de las Hoces | Afecta a todo el sector |
PEDRIZA POSTERIOR | ||
---|---|---|
TIPO | SECTOR | REGULACIÓN |
B2 | Cancho Centeno | Afecta a todo el sector |
B2 | El Balcón | Afecta a todo el sector |
B2 | El Cocodrilo | Afecta a todo el sector |
B1 | El Pajarito | Afecta a 9 vías:
|
B1 | El Pájaro | Afecta a 2 vías:
|
B2 | Risco del Llanero o Mogote de la Dehesilla | Afecta a todo el sector |
B2 | Risco de las Nieves | Afecta a todo el sector |
B2 | Risco de la Ventana | Afecta a todo el sector |
LOS PORRONES | ||
---|---|---|
TIPO | SECTOR | REGULACIÓN |
B2 | Torreta de los Porrones o Peña del Águila | Afecta a todo el sector |
LA NAJARRA | ||
---|---|---|
TIPO | SECTOR | REGULACIÓN |
B2 | Peña Arcón | Afecta a todo el sector |
VIALES REGULADOS | ||
---|---|---|
TIPO | VIAL | REGULACIÓN |
B3 | Ruta de las Cabras | Afecta a todo el vial |
B3 | El Callejón de Peña Sirio | Prohibido el tránsito por todo el callejón de la cara sur. |
La adecuada señalización de las zonas reguladas es de vital importancia para garantizar que el plan sea efectivo. A continuación se muestran las fichas que resumen la señalización elaborada:
SEÑALIZACIÓN | ||
---|---|---|
TIPO | SEÑAL | DESCRIPCIÓN, SITUACIÓN Y CONTENIDO |
1 | ![]() |
|
2 | ![]() |
|
3 | ![]() |
|
4 | ![]() |
|
El Parque Nacional posee una riqueza inusual en zonas de escalada de gran tradición, muchas de ellas únicas por su variedad, calidad y estilo de escalada, lo que convierte a ciertas escuelas de escalada en un referente de fama internacional.
La escalada en los últimos años, como el resto de las actividades en la naturaleza, ha visto incrementado el número de practicantes, en ocasiones con cifras que “a priori”, parecen poco compatibles con la conservación. Por este motivo es imprescindible una regulación que asegure el disfrute de esta actividad de forma que no se alteren los principios que rigen la gestión de un Parque Nacional.
Cuando una actividad se masifica, aunque sea en lugares muy concretos y de forma puntual, tiene que ser regulada para evitar mayores perjuicios. La masificación de la escalada, sin entrar en otros factores de conservación, ya constituye por sí mismo en un importante factor que justificaría una regulación.
Leer más en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M.)
Esta página fue actualizada el 14 de abril de 2021
Esta información es orientativa.
Aunque anualmente se intentará actualizar con las nuevas normativas, la información contenida en esta página puede contener errores. Se aconseja consultar en webs oficiales las últimas restricciones.