Vía Espolón y Gran Diedro – La Milanera – Pedriza
![]() |
|
![]() | Viaclasica |
![]() | Limpia, salvo algún spit estratégico |
![]() | 180 metros |
![]() | Milaneras |
![]() | VIA Dificil ► Vía Espolón y Gran Diedro – La Milanera – Pedriza |
Vía Regulada
Las vías de este croquis están reguladas en época de nidificación, del 1 de enero al 31 de julio.
Consulta las regulaciones en la ficha debajo del croquis, y respeta la fauna y flora de la zona.
¡Gracias por aguantar este pop-up! ENTENDIDO
La vía del espolón se encuentra prácticamente desequipada. Solo cuenta con 2 parabolts, uno en la travesía del primer largo y otro en el último largo en el murito de agarres. Reuniones todas a montar.
Saludos.
Una excursión muy completa. Escalamos la vía del Espolón al Risco de las Milaneras ayer, 20 dic 2020, y la actividad en conjunto merece mucho la pena. La vía ha sido reequipada, y los spits se han cambiado por parabolts. El equipamiento, de acuerdo con Rulibers: una chapa en la placa del primer lago (el segundo spit que aparece en el croquis ya no está, ya que el paso se puede autoproteger) y un parabolt en el muro del último largo. En el off-width del segundo largo hay una chapa en el muro, pero muy a la izquierda (no merece la pena ni mirarla), y un friend antiguo empotrado en la propia grieta del off-width. Nosotros utilizamos el 5 para acerar y montarnos, aunque también se puede hacer utilizando técnicas de empotramiento. El descenso por detrás era impracticable por las condiciones (humedad, musgo, líquenes e incluso parches de nieve). Así que, rapelamos desde una seta (el inicio del rápel es volado) hasta el comienzo de la vía Gran Diedro, ~55 m de rápel aprox. De allí, caminando hacia el oeste por la vira, hasta coger el sendero que baja al pie de la vía Espolón. Hemos dejado cintajo y maillón en la seta del rápel, interesante en condiciones invernales. La vía tiene, como mucho, 120 m de longitud.